10 Preguntas Esenciales para Hacerle a tu Abogado de Planificación Patrimonial
Como agente de bienes raíces especializada en propiedades de fideicomiso y sucesión (trust y probate ), he visto de primera mano lo que sucede cuando una familia no está preparada para el futuro, especialmente cuando hay propiedades. Sin una buena planificación patrimonial, los seres queridos pueden enfrentarse a estrés emocional, procesos legales complicados y costos innecesarios.
Por eso es tan importante reunirse con un abogado de planificación patrimonial y hacer las preguntas correctas. Aquí te comparto 10 preguntas clave que te ayudarán a proteger el legado de tu familia:
1. ¿Qué documentos de planificación patrimonial necesito?
Pregunta si en tu caso es mejor tener un testamento, un fideicomiso, o ambos. Un testamento establece cómo se distribuirán tus bienes después de tu fallecimiento, mientras que un fideicomiso ofrece mayor control y privacidad, tanto en vida como después.
2. ¿Cómo debo elegir a mi poder notarial (Power of Attorney)?
Seleccionar a la persona que actuará en tu nombre si llegas a incapacitarte es una decisión muy importante. Consulta con tu abogado qué responsabilidades implica y cómo elegir a alguien de total confianza.
3. ¿Cómo puedo minimizar los impuestos sobre mi patrimonio?
Los impuestos sucesorios pueden reducir significativamente lo que dejas a tus beneficiarios. Pregunta sobre estrategias efectivas —como donaciones o fideicomisos— que puedan ayudarte a conservar más de tus activos.
4. ¿Cómo debo planificar si necesito cuidado a largo plazo?
La planificación para el cuidado a largo plazo es esencial pero muchas veces se pasa por alto. Habla sobre opciones de seguros, protección de activos y cómo estructurar tu plan para no dejar cargas financieras a tu familia.
5. ¿Con qué frecuencia debo actualizar mi plan patrimonial?
La vida cambia —matrimonio, hijos, adquisición de propiedades, cambios en la ley— y tu plan debe reflejar esos cambios. Pregunta cada cuánto tiempo debes revisarlo y actualizarlo.
6. ¿Cómo se manejan los activos digitales?
Hoy en día es importante incluir cuentas digitales, redes sociales, criptomonedas y otros bienes virtuales. Asegúrate de que tu abogado te asesore sobre cómo incorporarlos a tu plan.
7. ¿Qué opciones tengo para donaciones benéficas?
Si deseas dejar un legado o apoyar una causa, pregunta cómo integrar tus objetivos de caridad de una forma eficiente y con beneficios fiscales.
8. ¿Cómo puedo proteger mejor a mi familia?
Tu plan debe garantizar la seguridad de tus seres queridos. Consulta sobre estrategias que ayuden a proteger la educación de tus hijos, la estabilidad financiera de tu cónyuge o las necesidades de dependientes.
9. ¿Cuáles son los costos involucrados?
Es importante entender los honorarios desde el principio. Pide una explicación clara de los costos asociados con la creación, revisión y administración de tu plan patrimonial.
10. ¿Cómo se manejan las situaciones familiares especiales?
Cada familia es diferente. Si tienes una familia mixta, hijos dependientes o un familiar con discapacidad, tu plan debe adaptarse a esas circunstancias. Pregunta cómo tu abogado puede atender esas particularidades.